Cuando pensamos en la legendaria familia Game Boy, solemos imaginar la clásica consola gris de los 90 o su vibrante versión Color. Pero en 2005, casi en secreto y eclipsado por el auge del Nintendo DS, Nintendo lanzó un dispositivo que pasaría inadvertido para muchos… pero inolvidable para los más fanáticos: el Game Boy Micro.
✨ Diseño futurista en miniatura
El Game Boy Micro es, sin exagerar, una obra de arte de la ingeniería portátil. Con unas dimensiones de apenas 10 × 5 × 1,7 cm y un peso de solo 80 g, esta consola cabe en el bolsillo más pequeño… y aún así logra ofrecer una pantalla de 2 pulgadas con una calidad visual sorprendente.
A diferencia de la GBA original, aquí tenemos una pantalla retroiluminada con brillo ajustable, colores vibrantes y una nitidez que supera incluso a la del Game Boy Advance SP. La carcasa metálica y las carátulas intercambiables le dan un toque elegante, futurista y altamente personalizable.
🧠 Potencia técnica compacta
En su interior encontramos un procesador ARM7TDMI a 16,78 MHz y compatibilidad total con cartuchos de Game Boy Advance. Sin embargo, aquí también llega su primera limitación: no es retrocompatible con juegos de Game Boy ni Game Boy Color, ya que carece del hardware necesario para emularlos.
Otra particularidad es que no acepta accesorios GBA estándar, como el cable link clásico o los adaptadores inalámbricos, lo que lo convierte en una consola puramente individualista.
🎮 Experiencia de juego
Jugar en el Micro es una experiencia única. La calidad de la pantalla y el sonido (sí, incluye jack de 3,5 mm) lo hacen ideal para sesiones cortas o para quien valora el diseño compacto. Sin embargo, su tamaño también puede jugar en su contra: los botones son pequeños y su ergonomía no es la mejor para manos grandes o largas sesiones.
Aun así, títulos como Metroid Fusion, Castlevania: Aria of Sorrow o Advance Wars lucen mejor que nunca en este diminuto gigante.
🎨 Ediciones especiales y coleccionismo
Nintendo lanzó el Game Boy Micro en varios colores y ediciones limitadas irresistibles para coleccionistas. Entre ellas destacan:
20.º Aniversario Famicom Edition, con los colores del mando original de Famicom.
Mother 3 Deluxe Box, solo en Japón, una de las piezas más codiciadas por los fans.
Modelos temáticos de Final Fantasy IV, Pokémon Center y más.
Cada unidad se vendía con carátulas intercambiables, un cargador compacto y una estética cuidada hasta el último detalle.
📉 El fracaso comercial de una maravilla
Aunque técnicamente brillante, el Game Boy Micro llegó en el momento equivocado. El Nintendo DS ya dominaba el mercado y muchos jugadores no entendían la razón de ser de esta consola, limitada frente a la SP en compatibilidad y duración de batería.
Nintendo solo vendió 2,42 millones de unidades, convirtiéndola en la Game Boy menos vendida de la historia… pero también una de las más queridas por los amantes del diseño y lo compacto.
Retropublicidad
Sin Retropublicidad
Otros modelos de la misma consola
No hay más modelos
Otras cajas de la misma consola
Sin más cajas