Pasar al contenido principal

Historia de Commodore

Orígenes y fundación (1954):
Commodore International fue fundada en 1954 por Jack Tramiel bajo el nombre Commodore Portable Typewriter Company, inicialmente dedicada a la fabricación y distribución de máquinas de escribir mecánicas. A medida que las tecnologías evolucionaron, Commodore se adaptó, pasando de máquinas de escribir a calculadoras electrónicas en los años 60, antes de ingresar al floreciente mercado de la computación personal en la década de 1970.

Ingreso a la computación personal (1970s):
En 1976, Commodore adquirió MOS Technology, un fabricante de microprocesadores y semiconductores. Esto permitió a la compañía tener control directo sobre los costos de producción de sus computadoras y les dio acceso al diseño del procesador 6502, que sería clave en su éxito. En 1977, Commodore lanzó la Commodore PET (Personal Electronic Transactor), una de las primeras computadoras personales completas con teclado, monitor y unidad de almacenamiento integrados.

El éxito con la Commodore VIC-20 (1980):
La VIC-20, lanzada en 1980, fue la primera computadora personal en vender más de un millón de unidades. Su éxito se debió a su bajo costo, facilidad de uso y una agresiva campaña de marketing que posicionó a Commodore como una marca accesible para el público general.

La revolución de la Commodore 64 (1982):
En 1982, Commodore lanzó la Commodore 64 (C64), que se convirtió en la computadora personal más vendida de todos los tiempos, con más de 12 millones de unidades distribuidas. Con gráficos avanzados, un procesador de sonido innovador (SID) y un precio competitivo, el C64 fue un éxito rotundo. La plataforma también atrajo a desarrolladores de videojuegos, lo que resultó en una vasta biblioteca de software que consolidó su popularidad en hogares y escuelas.

Innovaciones adicionales y desafíos (1980s):
Commodore intentó replicar su éxito con otras máquinas, como la Commodore Plus/4 y la Commodore 128, pero estas no lograron el mismo impacto que la C64. La compañía también adquirió Amiga Corporation en 1984, lanzando la innovadora Amiga 1000 en 1985. La línea Amiga destacó por sus capacidades multimedia avanzadas y se convirtió en un estándar en la edición de video, gráficos y música.

Problemas financieros y declive (1990s):
A pesar de su éxito inicial, Commodore enfrentó problemas financieros debido a una combinación de decisiones estratégicas erróneas, competencia creciente y un mercado en rápida evolución. En 1994, Commodore declaró la bancarrota y cesó sus operaciones. La línea Amiga continuó bajo licencias de otras compañías, pero nunca recuperó su posición dominante.

Mostrando 1 - 20 de 37