Pasar al contenido principal

Historia de Jaleco Entertainment

Orígenes y fundación (1974):
Jaleco Entertainment fue una empresa japonesa de videojuegos fundada en 1974 en Tokio, Japón, originalmente bajo el nombre Japan Leisure Corporation. Durante sus primeros años, la compañía se enfocó en la fabricación de equipos recreativos y máquinas arcade, adoptando el nombre abreviado de Jaleco para reflejar su incursión en el entretenimiento electrónico.

La era dorada de los arcades (1980s):
En los años 80, Jaleco se consolidó como una desarrolladora clave de juegos arcade, con títulos que destacaron por su jugabilidad innovadora y diseños llamativos. Entre los más destacados de esta época se encuentran:

  • City Connection (1985): Un juego de acción y plataformas donde los jugadores conducen un coche por niveles ambientados en ciudades del mundo.
  • Exerion (1983): Un shooter espacial con efectos visuales avanzados para su tiempo.
  • Formation Z (1984): Un título de disparos que permitía transformar al personaje entre un robot y una nave espacial, añadiendo variedad a la jugabilidad.

Estos éxitos ayudaron a Jaleco a establecerse en el competitivo mercado de los salones recreativos, ganando reconocimiento tanto en Japón como en otros países.

Expansión al mercado doméstico (1980s-1990s):
A finales de los años 80, Jaleco comenzó a desarrollar y publicar juegos para consolas domésticas como el Nintendo Entertainment System (NES), Super Nintendo (SNES) y Sega Genesis. Esta expansión permitió que sus títulos llegaran a una audiencia más amplia. Algunos de sus lanzamientos más notables para consolas incluyeron:

  • Bases Loaded (1987): Una popular serie de juegos de béisbol para NES, que se convirtió en una de las franquicias deportivas más exitosas de la época.
  • The Ignition Factor (1994): Un juego para SNES donde los jugadores asumían el papel de un bombero enfrentándose a incendios y rescates en diferentes escenarios.
  • Rival Turf! (1992): Un beat 'em up que formó parte de la trilogía Rushing Beat, conocida por su estilo cooperativo y combates intensos.

Innovación y diversificación:
Jaleco no solo se limitó a un género, sino que exploró una amplia variedad de estilos de juego, desde deportes y disparos hasta acción y simuladores. Su capacidad para abordar múltiples géneros permitió que sus juegos fueran accesibles a diferentes tipos de jugadores.

Declive y venta de la compañía (2000s):
Con el paso del tiempo, Jaleco enfrentó dificultades para competir con desarrolladores más grandes y con la transición a juegos en 3D. Aunque continuó lanzando juegos para consolas modernas como PlayStation y Sega Saturn, la compañía no logró adaptarse completamente a las nuevas tendencias. En 2000, Jaleco fue adquirida por PCCW Japan y pasó a enfocarse en proyectos más pequeños y adaptaciones de títulos clásicos. Finalmente, en 2009, dejó de operar como desarrolladora de videojuegos.

Plataforma: Nes
Región
Regiön: Japon
Año
1986
Plataforma
Plataforma: Nes
Región
Regiön: Usa
1990
Plataforma
Plataforma: Nes
Región
Regiön: Pal
1990
Plataforma
Plataforma: Game Boy
Región
Regiön: Usa
Plataforma
Plataforma: Game Boy
Región
Regiön: Pal
1992
Plataforma
Plataforma: Nes
Región
Regiön: Usa
1991
Plataforma
Plataforma: Nes
Región
Regiön: Usa
1993
Plataforma
Plataforma: Game Boy
Región
Regiön: Usa
Plataforma
Plataforma: Game Boy
Región
Regiön: Pal
1991
Plataforma: Nes
Región
Regiön: Japon
Año
1987
Plataforma
Plataforma: Super Nintendo
Región
Regiön: Usa
1993
Plataforma
Plataforma: Super Nintendo
Región
Regiön: Pal
1993
Plataforma: Dreamcast
Región
Regiön: Japon
Año
2000
Plataforma
Plataforma: Dreamcast
Región
Regiön: Pal
2000
Plataforma
Plataforma: Dreamcast
Región
Regiön: Usa
2000
Plataforma: Nes
Región
Regiön: Japon
Año
1986