Historia de Amstrad como compañía creadora de computadoras
Orígenes y fundación (1968):
Amstrad fue fundada en 1968 en el Reino Unido por Alan Sugar, inicialmente como una empresa dedicada a la fabricación de equipos de audio y electrónicos. Su nombre es una combinación de "Alan Michael Sugar Trading". Durante sus primeros años, Amstrad se especializó en productos asequibles y masivos, ganando una fuerte presencia en el mercado británico.
Entrada al mercado de las computadoras (1980s):
En 1984, Amstrad ingresó al creciente mercado de las computadoras personales con el lanzamiento de la Amstrad CPC (Colour Personal Computer), diseñada para competir con sistemas como el Commodore 64 y el ZX Spectrum. El CPC estaba dirigido tanto al mercado doméstico como al educativo y profesional, destacándose por incluir en un solo paquete el teclado, la unidad de almacenamiento (cassette o disquetera) y un monitor, simplificando la experiencia del usuario.
Línea Amstrad CPC:
- Amstrad CPC 464 (1984): La primera computadora de la serie, equipada con una unidad de casete integrada y disponible con monitores en color o en verde monocromático. Fue un éxito de ventas, especialmente en Europa.
- Amstrad CPC 664 (1985): Una versión con disquetera en lugar de casete, destinada a usuarios más avanzados.
- Amstrad CPC 6128 (1985): Un modelo mejorado con 128 KB de RAM y una disquetera de 3 pulgadas, que se convirtió en el estándar para usuarios profesionales.
Compra de Sinclair (1986):
En 1986, Amstrad adquirió los derechos de los productos de Sinclair Research, incluidos los populares ZX Spectrum y ZX QL. Amstrad revitalizó el ZX Spectrum con nuevos modelos como el Spectrum +2 (con teclado integrado y unidad de casete) y el Spectrum +3 (con disquetera de 3 pulgadas), manteniendo el legado de Sinclair mientras consolidaba su posición en el mercado de computadoras domésticas.
Amstrad PC y el mercado profesional (1980s-1990s):
Amstrad amplió su enfoque hacia el mercado de computadoras personales compatibles con IBM, lanzando la línea Amstrad PC. Estos sistemas ofrecían una opción asequible para usuarios profesionales y pequeños negocios, ayudando a popularizar las computadoras compatibles en Europa.
Modelos destacados:
- Amstrad PC1512 (1986): Un PC compatible asequible que se convirtió en un éxito entre las pequeñas empresas y hogares.
- Amstrad PC1640 (1987): Una versión mejorada con gráficos avanzados para la época.
Expansión hacia otros mercados tecnológicos:
Además de computadoras, Amstrad incursionó en otros mercados tecnológicos, incluyendo televisores, reproductores de CD y decodificadores de televisión por satélite. Aunque su enfoque principal seguía siendo la informática, esta diversificación ayudó a mantener a la empresa competitiva.
Declive y transformación (1990s):
A medida que el mercado de las computadoras evolucionó y se volvió más competitivo, Amstrad enfrentó dificultades para mantenerse relevante frente a gigantes como IBM, Apple y las emergentes marcas asiáticas. En 1997, Amstrad cerró su división de computadoras personales y se concentró en otros sectores, como los decodificadores digitales y teléfonos.